¿Quiénes somos?

En el nombre de Dios, El Clemente, El Misericordioso.

El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) es una asociación civil de carácter religioso, cultural, educativo y social que no persigue fines de lucro y cuyas actividades abarcan todo el territorio de la República Argentina.
En el año 1931 un grupo de musulmanes decidió fundar la institución con el objetivo de organizar y representar a la comunidad islámica Argentina.
En 1981 el CIRA lleva adelante el proyecto de construir la primera Mezquita de estilo y arquitectura islámica de nuestro país, en el barrio porteño de San Cristóbal.
A fines de 1990 adquiere el inmueble sito en Humberto 1º 3046/54, donde se funda el Colegio Argentino-Árabe “Omar Bin Al Jattab” que a partir de 2009 se convierte en confesional.

Nuestros objetivos son:

  •   Difundir la enseñanza, cultura, filosofía e ideales del Islam en la República Argentina, manteniendo la práctica de los Sagrados preceptos de El Corán, entre los musulmanes, como también, promoverlos entre aquellos que se interesen por dichos valores.
  •   Propiciar el fortalecimiento de Colegios y Escuelas de idioma árabe existentes y la creación de nuevos establecimientos de lengua, por ser este el idioma de El Corán, libro sagrado de los musulmanes.
  •  Fortalecer los vínculos de amistad y cooperación en lo religioso, cultural, educativo, deportivo y social entre la República Argentina y las naciones Islámicas; entre la comunidad Islámica Argentina y las diferentes comunidades en el mundo.
  •  Propiciar toda actividad cultural, estimular la traducción y difundir las obras clásicas de la literatura islámica para el mejor conocimiento de la religión musulmana y destacar la contribución del Islam a la civilización Universal.
  •  Brindar a la juventud islámica todos los medios que posibiliten profundizar los preceptos, esencia y conocimientos del Islam.
  •  Certificar y velar por la correcta certificación de productos y procesos constituyéndose en la única entidad habilitada para otorgar categoría “Halal” a los mismos. Esta función se hace bajo la estricta aplicación de la ley islámica emanada del Sagrado Corán y de las normas de calidad elaboradas a estos efectos, a través de los convenios ya celebrados y a celebrarse con los organismos de normalización, certificación, inspección, autoridades sanitarias, gobiernos nacionales, provinciales y municipales, tanto argentinos como extranjeros.

Para llevar adelante y cumplir con estos objetivos, las sucesivas dirigencias que manejaron el CIRA lograron, con gran esfuerzo y aporte personal, llevar adelante nuestra institución y dotarla de actividades.

Hoy dictamos seminarios y conferencias, realizamos actividades culturales, enseñamos religión e idioma árabe a niños y adultos, llevamos a cabo actividades recreativas y de convivencia con las jóvenes generaciones de musulmanes. Consustanciados con las necesidades de la parte menos favorecida de nuestro país, brindamos asistencia social y humanitaria de todo tipo.

Es la institución madre que representa a todos los musulmanes de la Argentina y el vocero autorizado ante el Gobierno Nacional y las máximas autoridades religiosas. Así mismo, se encuentra a cargo de las relaciones políticas, diplomáticas, culturales y religiosas en el país y en el exterior.

El centro se compone de 3 cuerpos:

  •  La Mezquita “Al-Ahmad” ubicada en Av. Alberti 1541.
  •  La sede social y administrativa sobre Av. San Juan 3053.
  •  El Colegio Argentino Árabe “Omar Bin Al Jattab” sobre Humberto 1º 3042.

Contamos con 77 empleados en los 3 ámbitos mencionados y una organización interna para su manejo. Es de destacar que ningún miembro de Comisión Directiva percibe sueldo alguno para trabajar por el Islam. Nuestra institución tampoco recibe ayuda económica, siendo los integrantes de comisión, empresarios y profesionales independientes que tienen sus propios recursos.

En la sede oficial del Centro Islámico de la República Argentina atendemos los requerimientos y necesidades de nuestros socios y de toda la comunidad. Mantenemos una fluida y constante relación con todas las instituciones y Embajadas árabes e islámicas en Argentina.

Contamos para ello con:

  • Una Secretaría General
  • Una Oficina Contable Administrativa
  • Un Departamento Halal
  • Una Oficina de Prensa
  • Un Departamento de Cultura

Centro Islámico de la República Argentina

En el nombre de Dios, El Clemente, El Misericordioso.
El Centro Islámico de la República Argentina es una asociación civil de carácter religioso, cultural, educativo y social que no persigue fines de lucro y cuyas actividades abarcan todo el territorio nacional.

Autoridades

Comisión Directiva Período 2018-2021

Anibal Bachir Bakir

Presidente

Abdulhamid Hageg

Vicepresidente

Hussain Muhamed Hallar

Secretario General

Hassan El Bacha
Prosecretario Gral.
Omar Ahmed Kabbara
Tesorero
Abdo Karnoubi
Protesorero
Daniel Garcia Fandiño
Secretario de Actas
Mohamad Zhara
Secretario en Árabe
Vocales
  • 1º Vocal Titular: Alexis Yamil
  • 2º Vocal Titular: Omar Abu Arab El Jatip
  • 3º Vocal Titular: Darío Mussi Hasan
  • 4º Vocal Titular: Federico Omar Hamze
  • 5º Vocal Titular: Abba Goudiaby
  • 6º Vocal Titular: Mohamed Samer Alsaati
  • 7º Vocal Titular: Adnan Kassab
  • Vocal Suplente: Yanin Varona Montes
  • Vocal Suplente: Emar Eddin Roumieh
  • Vocal Suplente: Mariam Encinas
  • Vocal Suplente: Yusef Husain Hallar
  • Vocal Suplente.: Bashir Mohamed Bakir

Programa de TV

El Cálamo es un programa producido íntegramente por el Centro Islámico de la República Argentina y que se emite semanalmente por Canal 7 Argentina – TV Pública. Promueve un espacio pluralista en el abordaje de la historia, la cultura, las creencias, la filosofía, religión, la actualidad de la colectividad argentino-árabe y la comunidad islámica argentina.

 
Reproducir vídeo

Temporada 2020

Se emite por Canal 7 Argentina – La TV Pública.
Domingos de 8:00 a 9:00 am

Repite los Lunes de 4:00 a 5:00 am

Puedes verlo en vivo desde cualquier parte del mundo, a través de:
www.tvpublica.com.ar

Certificación Halal

Departamento Halal

El Centro Islámico de la República Argentina (CIRA) es la única institución, autorizada y reconocida por el Gobierno Nacional y las máximas autoridades religiosas, quienes, desde 1978, expiden la certificación Halal en Argentina.

De este modo, el Departamento Halal se encarga del proceso de certificación Halal, no solo para productos cárnicos sino también para productos manufacturados, siempre que estos se encuentren bajo las especificaciones de las leyes islámicas.

El método que el CIRA usa hoy para la certificación Halal, aplica el sistema internacional de calidad de la norma ISO 65, de esta forma, tenemos garantizados los procedimientos y la calidad Halal de los productos que certificamos; junto con el apoyo de instituciones como el Instituto Nacional de tecnología Industrial (INTI) y el Instituto argentino de Normalización y Certificación IRAM.

Todas estas acciones están basadas en los principios de independencia e imparcialidad que el CIRA puede garantizar en su carácter de entidad religiosa sin fines de lucro. Es por ello que nos hemos comprometido con la tarea de difusión y fortalecimiento de las relaciones tanto nacionales como internacionales, a través de la participación en misiones comerciales oficiales en foros mundiales como el World Halal Forum realizado en Holanda, y también siendo miembros de Institute of Halal Investing (IHI), y a través, de la firma de acuerdos con diversos países y organizaciones orientados a compartir el conocimiento, la experiencia y la información para, de esta manera, desarrollar y mejorar los servicios brindados en la certificación Halal.

Documentos Halal

MAPA DE PROCESOS
EMPRESAS HABILITADAS
CÓDIGO DE ÉTICA
QUEJAS, RECLAMOS Y APELACIONES

Datos de contacto: halal@halal.org.ar y sec.halal@halal.org.ar  / Tel 4931-3577 INT 105 y 115

Ir al sitio